La Academia de Español invita a toda la comunidad escolar de la ESGALM a la actividad: "Me reencuentro con la lectura y comparto un libro".
Fecha: 25 de Abril del 2008.
Horario: 7:00 a 19:30 Hrs.

Reseña de la Novela: "La Máscara de la Muerte Roja"
Edgar Allan Poe nació en Boston Estados Unidos el 19 de Enero de 1809 y murió en 1849 a la edad de 40 años , siendo el alcoholismo una de las causas de su muerte.
Siendo aún muy niño quedó huérfano de padre y madre, fué criado por su tio Jone Allan, viviò en Inglaterra y estudió en un internado y en una Universidad de Estados Unidos.
Edgar Allan Poe, viajó a Boston donde publicó su primer libro. Poco después se alistó en el ejercito, en dónde permaneció dos años. Caso con su sobrina, ganó un concurso con su cuento manuscrito "Encontrado en una botella"., fué redactor de un periódico, también escribió poesía y ensayo, una de sus obras polémicas y sobresalientes es el "Cuervo", pero Allan Poe marcó la historia del cuento y su relato más famoso es el "Escaraabajo de oro", también es considerado el fundador de la novela policiáca.
"La Máscara de la Muerte roja es un cuento de Terror.
Trata de que en el reino del príncipe Próspero, había una peste llamada: "Muerte Roja", porque dejaba un sello, el rojo y el horror de la sangre, empezaba con águdos dolores, un vértigo repentino, después los poros sangraban y venía la muerte. Entonces el príncipe llamó a mil caballeros y damas de su corte y se fué con ellos a sus abadías, la abadía estaba rodeada de una gran muralla con puertas de hierro, el príncipe había reunido todo lo necesario para todos los placeres. Después de algunos meses el príncipe ofreció una fiesta de máscaras, los salones de la abadía se distinguían porque cada uno tenía un color diferente, entonces todos disfrutaban del baile, cuando en el último salón apareció una figura espantosa, el príncipe fue hacia esa figura y vió que era "La Muerte Roja", y uno a uno fueron muriendo. El príncipe Próspero era alto, guapo, güero, cabello chino, fuerte, era feliz, intrépito, sagaz.... e irresponsable.....
Alumna: Cecilia Bautista Sánchez. Grupo 2o. "G".
Profra. Martha Elena Montalvo Silva