Se les hace una cordial invitación, para que los alumnos participen en el concurso. "Innovación Tecnológica
para el cuidado del Medio Ambiente"
Por lo anterios se les anexa la convocatoria.
“INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
La Dirección de Tecnología
Educativa, a través del Departamento de Red Escolar convoca a Docentes, RAM,
Alumnos y Padres de Familia de Educación Básica a participar en el concurso
“Innovación Tecnológica para el Cuidado del Medio Ambiente”.
Objetivo:
Propiciar la adquisición de
competencias básicas de aprendizaje, con la finalidad de formar individuos
creativo-generativos, que sean capaces de desarrollar habilidades para
enfrentar y dar solución de forma innovadora a las problemáticas ambientales.
PARTICIPACIÓN
El Departamento de Red Escolar
regulará el procedimiento de
participación de las escuelas.
Primera etapa:
INSCRIPCIÓN: del 6 de febrero al
1 marzo del 2013.
Segunda etapa:
CONCURSO INTERNO: 11 al 15 de
marzo del presente año, se seleccionarán a los tres mejores proyectos
innovadores. Cada escuela participante será la encargada de otorgar un
reconocimiento simbólico a los equipos ganadores, el primer lugar representará
a la escuela en la siguiente etapa.
REVISIÓN DE PROYECTOS: Del 16 de
abril al 19 de mayo el Departamento de Red Escolar revisará y afinará los detalles de los
proyectos que participarán en la siguiente etapa.
Tercera etapa:
FINAL DEL CONCURSO: Se realizará
el 22 de mayo. Las escuelas que participen 3 días antes del evento subirán el
video a la página www.tecnologiaeducativa.netpor
parte de la Dirección de Tecnología Educativa un diploma y los ganadores de los tres primeros lugares
recibirán un vale en el que se estipula su premio y que recibirán en el mes de
junio.
Quinta etapa:
PREMIACIÓN: Del 10 al 21 de
junio, se elegirá la fecha en la que se efectuará la final del concurso, de “Innovación Tecnológica para el Cuidado
del Medio Ambiente”, en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.
PARTICIPANTES:
Podrán participar los maestros y
alumnos de escuelas públicas de 5° y 6°
de nivel Primaria y nivel de Secundaria.
BASES:
Eltrabajo consistirá en la elaboración
de un proyecto que promueva el cuidado del medio ambiente.
El diseño debe considerar el
cuidado del medio ambiente específicamente en el uso, consumo y aprovechamiento
de energía (eólica, mecánica, solar, hidráulica y eléctrica) , utilizando
material de reuso como base de su proyecto.
Aplicación
y desarrollo del proyecto en el plantel o la comunidad o bien ambos para
contribuir a la solución de alguna problemática que enfrenten en el lugar, para
el cuidado de los recursos naturales.
Los materiales utilizados en su
proyecto serán reciclados en un porcentaje del 70% para la elaboración de los
trabajos, de no ser así serán descalificados.
Las actividades propuestas
deberán fundamentarse en el trabajo colaborativo, vinculándolo con las
herramientas tecnológicas, integrando la realización de una cápsula de video,
elaborada con moviemaker o camtasia (Que se pueda visualizar en la plataforma
de windows)
PARTICIPACIÓN:
Se desarrollará mediante equipos
de trabajo conforme a las siguientes modalidades:
Estará integrado por tres alumnos
(as). El docente frente a grupo al igual que el Responsable de Aula de Medios
(RAM) quienes actuarán como coordinadores de los equipos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Originalidad de las actividades del proyecto (40%)
Carácter innovador en la metodología (40%)
Presentación del proyecto innovador (20%)
PROCEDIMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
Elaborar la cápsula de video ya mencionada que
contendrá la presentación y fundamentación del proyecto, considerando los siguientes aspectos:
* Nombre de la escuela
* Nombre del
proyecto
* Nombre del equipo
* Integrantes del equipo
* Nombre del docente frente a
grupo
* Nombre del Responsable del
Aula de Medios
* Objetivo del proyecto
*
Material Utilizado
* Conclusiones
*
Bibliografía (de 2 a 5 referencias o ligas Web) y vinculación con plan y programas de
estudio.
Los equipos realizarán y presentarán un video, en el cual muestren las
diferentes etapas de la elaboración y aplicación del proyecto en su escuela y
localidad. ( mínimo 8 máximo 12 minutos).
Físicamente mostrarán la funcionalidad del proyecto en 5 minutos.
ELEMENTOS QUE DEBERÁN TOMAR EN CUENTA PARA LA REALIZACIÓN DE SU
PROYECTO INNOVADOR:
- Vinculación de las actividades del proyecto con la vida cotidiana, haciendo énfasis en el cuidado del medio ambiente, utilizando material de reuso.
- Relevancia y claridad de la divulgación científica propuesta.
NOTIFICACIÓN
La
evaluación de los proyectos se realizará por una Comisión formada por personas
expertas en educación ambiental y uso de la tecnología.
La
evaluación se realizará tomando en cuenta los puntos tratados en la
convocatoria y de acuerdo a la tabla de evaluación que se anexa. Así como subir
el video del proyecto a la página: www.tenologiaeducativa.net
El Departamento de Red Escolar comunicará al docente frente a grupo y
al Responsable de Aula de Medios de cada proyecto presentado, su aprobación o las
propuestas de modificación sugeridas por la Comisión. En este último caso, el
responsable del proyecto realizará las adecuaciones y correcciones indicadas
para la presentación en la etapa final.
ORGANIZACIÓN DEL CONCURSO.
Habrá una mesa integrada por un jurado calificador, quien determinará
los tres primeros lugares ganadores.
En la mesa de trabajo figurará un panel frontal con el título del
proyecto tal como fue registrado, el cual será elaborado por la institución que
represente el equipo expositor.
El profesor(a) de grupo así como el (la) RAM serán responsables de tener disponibles los materiales, el video, que van a utilizar
durante la celebración del concurso. La entrega será 3 días antes del evento,
al personal encargado del concurso de lo contrario no se recibirá después de la
fecha indicada.
La presentación del proyecto deberá ser realizada por los alumnos del
equipo participante, ya que el
profesor(a) y el RAM sólo fungirán como coordinadores las actividades.
Tener presente que deberán asistir y presentarse puntualmente,
respetando el horario del programa oficial que determine la Dirección de
Tecnología Educativa, a través del Departamento de Red Escolar.
En la exposición de los proyectos participantes, en ningún momento la
mesa de trabajo podrá quedar sin la presencia de los expositores.
PREMIACIÓN:
1°. Lugar una minicomputadora para c/u de los integrantes.
Un multifuncional para la
escuela.
2°. Lugar una tablet de 10
pulgadas para c/u de los integrantes.
Un multifuncional para la
escuela.
3°. Lugar una minitablet de 7 pulgadas para c/u de los integrantes.
Un multifuncional para la
escuela.
Pachuca, Hgo., a Febrero de 2013.
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Nombre de la escuela:
________________________________________
Nombre del Profr(a):
_________________________________________
Nombre del RAM: _________________________________________
Nombre del Equipo: _________________________________________
Nombre del proyecto:
________________________________________
Grado: ___________________
Grupo: __________________________
ASPECTOS A CONSIDERAR
EN LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO
ESCALA A:
10:Supera lo establecido en el criterio de evaluación.
4: Alcanza completamente lo establecido en el criterio de evaluación.
3: Alcanza en grado significativo, aunque no completo, lo estipulado en
el criterio de evaluación.
2: Escaso grado alcanzado de los rasgos contemplados en el criterio de
evaluación.
1: No alcanza o es mínimo el desarrollo previsto.
ESCALA B:
5:Supera lo establecido en el criterio de evaluación.
4: Alcanza completamente lo establecido en el criterio de evaluación.
3: Alcanza en grado significativo, aunque no completo, lo estipulado en
el criterio de evaluación.
2: Escaso grado alcanzado de los rasgos contemplados en el criterio de
evaluación.
1: No alcanza o es mínimo el desarrollo previsto.
ESCALA
APLICABLE
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
|
NIVEL DE COMPETENCIA
|
|
||||||
10
|
8
|
6
|
4
|
2
|
TOTAL
|
||||
A
|
FUNDAMENTACIÓN (40%)
|
|
|
|
|
|
|
||
TEÓRICA-METODOLOGÍA (10%)
|
|
|
|
|
|
|
|||
ENFOQUE DEL PROYECTO ORIENTADO AL
MEDIO AMBIENTE (10%)
|
|
|
|
|
|
|
|||
VINCULACIÓN CON PLAN Y PROGRAMAS (10%)
|
|
|
|
|
|
|
|||
APLICACIÓN DEL PROYECTO (10%)
|
|
|
|
|
|
|
|||
A
|
ORIGINALIDAD DEL PROYECTO (40%)
|
|
|
|
|
|
|
||
CREATIVIDAD (10%)
|
|
|
|
|
|
|
|||
INNOVACIÓN (10%)
|
|
|
|
|
|
|
|||
QUE DE RESPUESTA A LA NECESIDAD DEL
CONTEXTO (10%)
|
|
|
|
|
|
|
|||
UTILIZAR 70 % DEL MATERIAL DE REUSO (10%)
|
|
|
|
|
|
|
|||
B
|
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (20%)
|
5
|
4
|
3
|
2
|
1
|
|
||
SUBIR VIDEO A LA PÁGINA (5%)
|
|
|
|
|
|
|
|||
SECUENCIA DE LA INFORMACIÓN (5%)
|
|
|
|
|
|
|
|||
COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN ENTRE
LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO (5%)
|
|
|
|
|
|
|
|||
USO ADECUADO DE LOS MEDIOS
TECNOLÓGICOS. (5%)
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario